
Patios para Jugar
Un Proyecto para Transformar el Patio
Queremos cambiar la realidad de nuestros patios, convirtiéndolos en lugares que inviten al juego y que favorezcan las relaciones positivas entre el alumnado. Lugares en los que convivir y aprender y donde la naturaleza y el movimiento estén presentes.
Vamos a repensar y rediseñar nuestros patios de recreo, introduciendo nuevos elementos, construyendo nuevas estructuras, reorganizando los espacios, …
Quizás el mayor proyecto al que nos hemos enfrentado.

«Jugar para un niño y una niña es la posibilidad de recortar un trocito de mundo, y manipularlo para entenderlo»
Francesco Tonucci
¿Qué queremos conseguir?

Cambiar las relaciones
Diseñaremos un patio que favorezca la inclusión, la convivencia y la coeducación y en el que todo el alumnado pueda participar e jugar.

Renaturalizar
Aumentaremos el espacio natural del patio, permitiendo al alumnado el contacto y la experimentación con los elementos naturales.

Un espacio educativo más
Llevaremos el aprendizaje al exterior y utilizaremos el patio como un aula donde explorar, investigar, realizar proyectos, etc

Fomentar la actividad física
Construiremos espacios que promuevan la actividad física más allá del fútbol, contribuyendo a la adquisición de hábitos de vida saludables.

Educar en igualdad
Trataremos de romper los roles y las jerarquías sociales establecidas, mediante un uso compartido de los espacios, los recursos y las actividades.

Participación comunidad educativa
A través de la participación y colaboración tanto en el diseño como en el desarrollo del proyecto
Noticias del Proyecto
Comienzan los trabajos del Proyecto «Patios para Jugar»
El viernes 2 de febrero tuvo lugar la 1ª reunión del Comité Ambiental que ha dado comienzo al Proyecto de transformación del patio "Patios para Jugar". En esta reunión se analizaron las conclusiones de las actividades de "análisis del patio" que han estado realizando...
Estoy interesado/a en colaborar en este proyecto
Colaboración Patios para Jugar
"*" señala los campos obligatorios